Proyecto educativo

Perdidos. En medio. Juntos establece un punto de partida sugerente y generativo en muchos aspectos. Desde una manera de evidenciar la complejidad de nuestro contexto, y del sur global en general, hasta la problematización de ese nosotros y nosotras en el que pensamos al sabernos “juntas y juntos”, con todas las circunstancias que nos atraviesan y marcan un lugar de enunciación. De manera específica, “perdidas y perdidos” también puede brindar la posibilidad de un escape, de la exploración de extravíos más que de rutas determinadas, como sucede con el proceso creativo y la investigación práctica propia del arte contemporáneo.

 

HILOS CONDUCTORES:

 

  • Proponer una reflexión y diálogo acerca de la propia localización a partir del concepto Perdidos. En medio. Juntos, explorando cuestiones de movilización, fuga, nomadismo, fronteras, actualidad y problemáticas comunes de la región a través de la experiencia de recorrer las exposiciones de la 22 BAP.
  • Propiciar rutas para que, por medio de la experimentación, la exploración, la observación, el intercambio, etc., las personas puedan adentrarse en los Universos de la Materia, donde ni el “espectador” ni las obras de arte tienen un papel pasivo, sino que se implican y se afectan mutuamente.
  • Interrumpir, a través de otras formas de recorrer las exposiciones y de relacionarse con las obras de arte, las narrativas de fronteras y límites ligadas a las lógicas de colonización y racismo.
  • Acercarse a las obras de arte como objeto-eventos capaces de transformar las nociones lineales de temporalidad y de formular futuros-otros.

Fotos: Andrés Asturias para Fundación Paiz

Fotos: Andrés Asturias para Fundación Paiz

Fotos: Andrés Asturias para Fundación Paiz

Fotos: Andrés Asturias para Fundación Paiz

Fotos: Andrés Asturias para Fundación Paiz

Fotos: Andrés Asturias para Fundación Paiz