La práctica de Uriel Orlow se basa en la investigación y el proceso multidisciplinario. Integra video, fotografía, dibujo y sonido y ha hecho películas, performances e instalaciones multimedia. Se enfoca en lugares específicos y sus microhistorias, a las que responde con diferentes construcciones visuales y narrativas.
En esta obra puede ser difícil distinguir el papel de un artista del de un botánico, un historiador o un antropólogo. El trabajo de campo y la revisión de archivo, como investigación artística, tienen un carácter distinto. Partiendo del análisis de las publicaciones realizadas por el Instituto Indigenista de Guatemala en los años 40 y de diálogos sostenidos con expertos en plantas medicinales, el artista lleva a cabo un proceso de escrutinio y una serie de acciones que van más allá de la observación y la recolección de datos.
¿Qué nuevas ideas tienes acerca de los procesos detrás del arte contemporáneo?
Sede: La Nueva Fábrica
Callejón Contreras, Santa Ana, Sacatepéquez
Horario: de domingo a viernes de 10 a 17 horas y sábados de 10 a 19 horas