“Pasados eternos futuros” nombra en esta bienal a una serie de obras cuyo proceso y contenido establece un diálogo con diferentes nociones de temporalidad. Estas obras, ubicadas en cuatro sedes distintas –FUNBA y el Centro de Formación de la Cooperación Española, en Antigua Guatemala; Casa Ibargüen y Centro Cultural de España en Ciudad de Guatemala– nos invitan a reflexionar sobre problemáticas actuales y sus relaciones con la historia de diferentes lugares a la vez que nos muestran cómo determinadas narrativas influyen en la manera de percibir el tiempo, cómo se constituye la subjetividad y se organizan los territorios y las relaciones.
Al tomar en cuenta otras formas de experimentar y pensar la temporalidad (que tiene que ver con nuestra conciencia del presente y su relación con el pasado y el futuro), se nos abre la posibilidad de relacionarnos con la memoria y la ausencia de maneras más directas y generadoras, a la vez que identificar herramientas para la proliferación de posibles futuros.