Las películas de Nelson Makengo reconstruyen, a través de archivos de audio y grabaciones nuevas, algunos problemas sociales derivados de la colonización. Las diferencias entre el llamado “primer mundo” y el llamado “tercer mundo” son contrastadas a través de las carencias que existen en el Congo.
El artista utiliza juguetes de personajes de la cultura popular estadounidense para parodiar y mostrar la desigualdad de la región. El cinismo de los discursos políticos y sus promesas de prosperidad (incrustadas en una narrativa lineal y progresiva de temporalidad) son evidenciados cuando los personajes del video escuchan la radio en la oscuridad de la noche sin el servicio de electricidad.
En el film E’ville, Makengo nos traslada a una empresa minera en ruinas llamada AGK, ubicada en Lubumbashi (conocida como E’ville antes de la independencia del Congo). Las imágenes de la decadencia de ese lugar (y quizás del imaginario que justificaba su existencia) se combinan con el audio de la que resultó ser la última carta que Patrice Lumumba (líder anticolonialista congoleño) escribió a su esposa antes de ser asesinado en ese mismo lugar.
¿Cómo tu propia vida se conecta con el pasado o la historia?
Sede: FUNBA
5.ª av. Sur n.º 40, Antigua Guatemala
Horario: de domingo a viernes de 10 a 17 horas y sábados de 10 a 19 horas.