El tlacuache, o zarigüeya, se integra a esta obra en sus múltiples formas (como animal, mito y posibilidad). Naomi Rincón Gallardo se sumerge, por medio de la ciencia ficción, en una conversación entre utopías, ficciones y creencias que se han ido perdiendo. Esto le permite descubrir otros mundos, donde pasados mitológicos se encuentran con futuros distópicos.
A partir de un juego de interpretación de las realidades que han provocado los proyectos extractivos, Resiliencia Tlacuache realiza lo que la artista llama “un acto de transmisión” para acercarnos críticamente a la privación de recursos vitales protegidos por las comunidades tradicionales en Oaxaca. Estas albergan las concepciones míticas del territorio como un espacio de armonía comunal entre los recursos naturales, el territorio y las personas.
Esta obra puede ser entendida como una fábula, en la que los personajes interactúan en una temporalidad híbrida que yuxtapone dos tiempos: el de la idea de una creación del mundo y el de la contemporaneidad que, en la visión de la artista, está marcado por la cultura de acumulación y la eliminación.
¿Qué pasa cuando el pasado y el futuro se encuentran?
Sede: FUNBA
5.ª av. Sur n.º 40, Antigua Guatemala
Horario: de domingo a viernes de 10 a 17 horas y sábados de 10 a 19 horas.