Antonio Pichillá

Antonio Pichillá

Guatemala

Su obra está íntimamente ligada a la cultura a la que pertenece, la etnia maya-tz’utujil, la cual se hace presente en la obra por medio de distintos elementos que nos hablan de los conocimientos ancestrales heredados. Mediante el trabajo con objetos sagrados como glifos y telares y de un juego con las posibilidades de patrones y nudos, el artista cita toda la cosmovisión que envuelve su cotidiano.

 

Quipo, 2015, óleo sobre tela y textil artesanal, 120 X 80 X 9 cm.

Rojo Anudado, 2016, óleo sobre tela, madera y metal, 50 X 35 X 6 cm, Crédito: Rene De Carufel.

Viento, 2020. Fotos: Byron Mármol.